
Si estas buscando una herramienta para practicar tus habilidades de escucha y habla, ya la has encontrado. Bienvenido al mundo de ReDi (Rehabilitación Digital), tu asistente impulsado por Inteligencia Artificial para usuarios de implantes cocleares.
Si estas buscando una herramienta para practicar tus habilidades de escucha y habla, ya la has encontrado. Bienvenido al mundo de ReDi (Rehabilitación Digital), tu asistente impulsado por Inteligencia Artificial para usuarios de implantes cocleares.
Cuando tu hijo tiene un implante coclear, hay dos estrategias clave para ayudarlos a desarrollar habilidades de lenguaje. La primera estrategia involucra colocarlos en un entorno rico en experiencias de escucha y de lenguaje. La segunda estrategia es compartir la lectura de libros. Los libros pueden ayudar a tu hijo a desarrollar habilidades de lenguaje
Si eres padre o madre, y quieres ayudar a tu hijo a aprender varios idiomas, esta publicación es para ti. Aquí te damos algunos consejos prácticos que tú y tu hijo pueden utilizar para aprender un idioma simultáneamente. Al comenzar: Mantén la consistencia Como dijimos antes, lo mejor es tener un sistema por el cual
Cuando tienes un niño con pérdida de audición puede que toda tu atención, como padre, esté en el desarrollo del lenguaje y en la producción del habla. ¡Es esencial recordar que el desarrollo social‑emocional también es importante! Algunas estrategias para lograr esto son: la construcción de confianza, las caricias amorosas, pensar en voz alta y el
La mayoría de las personas creen que solo existe un tipo de pérdida auditiva, desconocen que existen varios tipos y grados que las diferencia. La discapacidad auditiva en este sentido es similar a la discapacidad visual, dependiendo del tipo y del grado, se debe optar por una solución específica. Todos somos conscientes que los anteojos
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 0,5 y 5 de cada 1.000 niños en el mundo, unos 32 millones, nacen con sordera neurosensorial o la desarrollan durante su primera infancia. De ellos, 7,5 millones tienen menos de cinco años. En la región de las Américas y el Caribe, la proporción