
Si estas buscando una herramienta para practicar tus habilidades de escucha y habla, ya la has encontrado. Bienvenido al mundo de ReDi (Rehabilitación Digital), tu asistente impulsado por Inteligencia Artificial para usuarios de implantes cocleares.
Si estas buscando una herramienta para practicar tus habilidades de escucha y habla, ya la has encontrado. Bienvenido al mundo de ReDi (Rehabilitación Digital), tu asistente impulsado por Inteligencia Artificial para usuarios de implantes cocleares.
En los últimos años hemos pasado más tiempo en casa que nunca antes. Si tú eres un adulto o un adolescente que recibió un implante coclear durante este tiempo, puede que te haya resultado difícil acceder a un apoyo profesional de rehabilitación. Sin embargo, los estudios demuestran que participar en actividades de rehabilitación auditiva puede
El artículo de Rehabilitación en casa de hoy es acerca la “memoria auditiva”. Aunque puede ser que no hayas escuchado este concepto anteriormente, es importante ya que nos permite comunicarnos con otras personas en la vida cotidiana. Para los niños con pérdida auditiva, el desarrollo de las habilidades de memoria auditiva puede haber sido afectado,
El artículo de Rehabilitación en casa de hoy es acerca de “expansión y extensión.” Esta es otra estrategia que puedes utilizar en tu casa con tu hijo para desarrollar su uso del lenguaje oral. Si tu hijo está utilizando palabras sueltas, frases u oraciones cortas, el uso de “expansión y extensión” puede alentarlo a utilizar
El artículo de Rehabilitación en casa de hoy es sobre “escuchar primero”. Esta estrategia se trata de proveer a tu hijo la información auditiva primero, antes de las pistas visuales —en otras palabras, agregar palabras a tus acciones, antes de hacerlas. Esto ayuda a tu hijo a construir sus capacidades para escuchar, las cuales son
Es probable que los padres de niños con pérdida auditiva se enfoquen en enseñar a sus hijos lenguaje ‘concreto’, por ejemplo, objetos, acciones, colores y números. Es probable que los padres usen menos lenguaje ‘abstracto’. Esto incluye cosas que no se pueden ver, como los pensamientos, los sentimientos y las perspectivas, ya que pueden percibirse